Cambios, devoluciones y desistimiento

¡ ¡En Women’Secret cambiar es fácil!

Si tu producto está en perfecto estado tienes 30 días para cambiarlo desde la fecha de compra o recepción del producto. Sólo debes presentar tu producto con la boleta o ticket de cambio en cualquiera de nuestras tiendas, también podrás realizar los cambios en nuestras tiendas Paris.

¿Te arrepentiste de tu compra?

¡No te preocupes! Si tu producto está en perfecto estado tienes 30 días para anular tu compra. Sólo debes presentar tu producto con la boleta, en cualquier tienda. Si no puedes visitar unas de nuestras tiendas, podrás enviarnos el/los productos a nuestra bodega llamando al +56226178833 (sólo aplica para devoluciones de productos ya que no se realizan cambios en bodega).

Si el producto es devuelto por falla, se realizará un chequeo que confirmará el estado del producto, el cual, si no es atribuible a un mal uso del mismo, se podrá hacer efectiva la garantía legal.

*Perfecto estado: sin uso y con etiqueta adherida en su embalaje original.

Devolución a través del transportista: Haz click AQUÍ

Derecho de retracto

En las compras efectuadas a través de la Plataforma, el Usuario podrá ejercer su derecho a retracto en el plazo de 30 días contados desde la recepción del producto, informando al teléfono +56 2 2617 8833 o escribiendo al correo electrónico, contacto@womensecret.cl.

Informamos a los Usuarios, que la ley define algunas excepciones y no otorga retracto cuando se trate de la compra de:

a) Bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez; o

b) Bienes que hubieran sido confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor; o

c) Cuando se trate de bienes de uso personal, como la ropa interior, entre otros.

El Usuario podrá realizar la devolución del producto en la Tienda París más cercana, con su boleta, voucher de compra o cualquier otro documento fehaciente que acredite la compra del producto.

Si el Usuario no pudiera asistir a alguna de nuestras tiendas, podrá enviarnos el/los productos a la bodega ubicada en Av. El retiro 9800 Boulevard Poniente, Pudahuel, Región Metropolitana. El costo del envío es de cargo del Usuario.

Si el Usuario ejerciera este derecho, se le devolverán las sumas abonadas, sin retención de gastos, a la mayor brevedad posible y, en cualquier caso, antes de 45 días siguientes a la comunicación del retracto. Tratándose de servicios, la devolución sólo comprenderá aquellas sumas abonadas que no correspondan a servicios ya prestados al Usuario a la fecha del retracto.

Los productos deberán restituirse en buen estado junto con los elementos originales del embalaje, como las etiquetas, certificados de garantía, manuales de uso, cajas, elementos de protección o su valor respectivo, previamente informado.

El retracto no procederá si el producto se hubiera deteriorado por razones imputables al consumidor.

Garantía Mínima Legal

La Legislación vigente en Chile (ley 19.496 Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores) actualizada mediante la ley 21.398, considera la garantía mínima legal, en los artículos 19, 20 y 21 estableciendo que:

Cuando la cantidad o el contenido neto de un producto sea inferior al indicado en el envase o empaque: el consumidor tendrá derecho a la reposición del producto o, en su defecto, a optar por la bonificación de su valor en la compra de otro o por la devolución del precio que haya pagado en exceso;

En los casos descritos en el artículo 20, que detallamos a continuación, el consumidor tiene el derecho irrenunciable a optar, a su arbitrio, entre la reparación gratuita del bien o, previa restitución, su reposición o la devolución de la cantidad pagada, sin perjuicio de la indemnización por los daños ocasionados. Lo anterior, siempre que el producto no se hubiera deteriorado por hecho imputable al consumidor.

Los casos son:

a) Cuando los productos sujetos a normas de seguridad o calidad de cumplimiento obligatorio no cumplan las especificaciones correspondientes;

b) Cuando los materiales, partes, piezas, elementos, sustancias o ingredientes que constituyan o integren los productos no correspondan a las especificaciones que ostenten o a las menciones del rotulado;

c) Cuando cualquier producto, por deficiencias de fabricación, elaboración, materiales, partes, piezas, elementos, sustancias, ingredientes, estructura, calidad o condiciones sanitarias, en su caso, no sea enteramente apto para el uso o consumo al que está destinado o al que el proveedor hubiese señalado en su publicidad;

d) Cuando el proveedor y consumidor hubieren convenido que los productos objeto del contrato deban reunir determinadas especificaciones y esto no ocurra;

e) Cuando después de la primera vez de haberse hecho efectiva la garantía y prestado el servicio técnico correspondiente, subsistieren las deficiencias que hagan al bien inapto para el uso o consumo a que se refiere la letra c. Sin perjuicio de lo anterior, no será necesario hacer efectivas las garantías otorgadas por el proveedor para ejercer este derecho.

Este derecho subsistirá para el evento de presentarse una deficiencia distinta a la que fue objeto del servicio técnico, o volviere a presentarse la misma, dentro de los plazos establecidos en la ley;

f) Cuando la cosa objeto del contrato tenga defectos o vicios ocultos que imposibiliten el uso a que habitualmente se destine;

g) Cuando la ley de los metales en los artículos de orfebrería, joyería y otros sea inferior a la que en ellos se indique.

Para los efectos del artículo 20, la ley 19.496, establece que se considerará que es un solo bien aquel que se ha vendido como un todo, aunque esté conformado por distintas unidades, partes, piezas o módulos, no obstante que éstas puedan o no prestar una utilidad en forma independiente unas de otras. Sin perjuicio de ello, tratándose de su reposición, ésta se podrá efectuar respecto de una unidad, parte, pieza o módulo, siempre que sea por otra igual a la que se restituye.

El consumidor podrá ejercer su derecho ante el vendedor, el fabricante o el importador, en caso de ausencia del vendedor por haber sido sometido a un procedimiento concursal de liquidación, término de giro u otra circunstancia semejante. En el caso de compras realizadas hasta el 23 de marzo de 2022 dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que se haya recibido el producto, y dentro del plazo de seis meses siguientes a la fecha en que se haya recibido el producto cuando se trate de compras realizadas a partir del 24 de marzo de 2022. Si el producto se hubiera vendido con determinada garantía, prevalecerá el plazo por el cual ésta se extendió, si fuere mayor.

En el caso de productos perecibles o que por su naturaleza estén destinados a ser usados o consumidos en plazos breves, el plazo de la garantía mínima legal será el impreso en el producto o su envoltorio o, en su defecto, el término máximo de siete días.

Cuando el consumidor opte por la reparación, podrá dirigirse, indistinta o conjuntamente, al vendedor, al fabricante o al importador.

Si prestado el servicio de reparación, subsistieran las deficiencias que hagan al bien inapto para el uso o consumo, el consumidor podrá optar entre su reposición o la devolución de la cantidad pagada.

Si el consumidor, opta por la devolución de la cantidad pagada, deberá dirigirse al vendedor. En este caso, el plazo para ejercer la acción se contará desde la fecha de la correspondiente factura o boleta y no se suspenderá en caso alguno. Si la devolución se acordara una vez expirado el plazo a que se refiere el artículo 70 del decreto Ley Nº 825, de 1974, el consumidor sólo tendrá derecho a recuperar el precio neto del bien, excluidos los impuestos correspondientes.

El plazo de la garantía mínima legal y el que contemple la póliza de garantía otorgada por el proveedor, se suspenderán durante el tiempo en que esté siendo ejercida cualquiera de las garantías.

Para ejercer su derecho a la garantía mínima legal, el consumidor deberá acreditar el acto o contrato con la documentación respectiva, salvo en casos en que el proveedor tribute bajo el régimen de renta presunta, en los cuales el acto o contrato podrá ser acreditado mediante todos los medios de prueba que sean conducentes.

DEVOLUCIÓN DE DINERO EN CASO DE ANULACIÓN DE LA COMPRA

En caso de anulación de la compra, una vez que el producto haya sido físicamente devuelto a Women’s Secret, se emitirá una nota de crédito para proceder con el reembolso. El Usuario debe tener presente que el medio de pago que utilizó es el que determina el plazo en que lo recibirás.

Si la compra fue realizada mediante Tarjeta de Crédito, una vez anulado el cargo, la reversa o abono se verá reflejado en el estado de cuenta de la tarjeta en el período siguiente o subsiguiente dependiendo de la fecha de facturación mensual de la tarjeta.

Si la compra fue realizada mediante una Tarjeta de Débito, se realizará una transferencia electrónica a la cuenta corriente que el Usuario nos indique, en un plazo máximo de 20 días hábiles desde que nos haya proporcionado los datos necesarios para la transferencia (banco, número de cuenta, titular, RUT del titular, correo electrónico de confirmación).

El Usuario podrá entregar estos datos:

(i) completando el Formulario de Devoluciones, disponible en la Plataforma; o

(ii) mediante correo electrónico dirigido a contacto@womensecret.cl, con la siguiente información:

• Nombre Completo,
• RUT,
• Banco,
• Número de Cuenta,
• Tipo de Cuenta;

(iii) contactándonos a través de nuestro Servicio al Cliente teléfono +56 2 2617 8833.